sábado, 30 de noviembre de 2013

Su llegada al salon de la fama





Jorge mágico González, como también se le llama el mago o el mágico, en el 2013 obtuvo su mayor reconocimiento siendo invitado a la investidura del salón dela fama en Pachuca México, esté es el mejor reconocimiento que puede haber para los jugadores de grades elites como Maradona pele, todos esos jugadores de altas selecciones y altos equipos alrededor del mundo pero, lo que nos interesa es el Magón Jorge mágico González.

Este reconocimiento fue algo que lo impactó a él ya que nunca lo pensó por su humildad y sencillez ya que se retiró del futbol profesional, pero aún sigue ayudando a muchos niños a que lleguen como fue él un gran jugador de futbol y como unos de los mejores de la historia tanto en El Salvador como en España, tanto por eso fue reconocido en el salón de la fama bien merecido premio para el mejor jugador de Centro América.
Entrega del trofeo de la investidura al salón de la fama

El mejor gol del Magico Gonzalez en el Cadiz de españa

Como se puede notar el mágico González realizo infinidad de goles tanto en el club deportivo fas, como en los equipos que jugo y tanto en la selección nacional, ya que uno de sus goles fue el que le dio el triunfo a la selección nacional contra México, para clasificar al mundial de España 82, pero aunque ese fue un gol soñado y muy recordado por todos los salvadoreños ,porque gracias a ese gol clasificamos a nuestro primer mundial de fútbol, Pero el gol que todo España y el mundo recuerda, es aquel golazo que le marco al fútbol ,club Barcelona que agarro el balón desde la media cancha y se llevó a 4 jugadores incluyendo al portero ese gol quedo para la historia,  ya que lo determinaron el mejor gol de la liga de España, este gol se declaró con el apodo del gol marodiano ya que el estilo fue similar al gol de Maradona este gol se convirtió en el mejor por los periodistas españoles ya que ellos votaron a favor del gol de él Magón.

Cádiz vs Barcelona
Cádiz vs Atletic de Bilbao

Su último partido



En 1998 jugó por última vez un partido con la selecta en la Copa de Oro; volvió a las andadas en 2001, cuando luego de los terremotos regresó a Cádiz, para jugar partidos benéficos a favor de los damnificados de los terremotos en El Salvador. Su recibimiento en la ciudad española fue apoteósico.

Esto tuvo un doble efecto: Cádiz por fin le rindió el homenaje que le debía y le demostró que las brechas generacionales no habían disminuido su admiración a él. Y su gran corazón de ayuda a sus compatriotas, hizo también crecer más la leyenda en El Salvador, Tanto que fue nombrado “hijo meritísimo” y el estadio Flor Blanca fue rebautizado como Estadio Jorge “Mágico” González.

El 28 de agosto del 2004 tuvo también su homenaje en El Salvador. El Cádiz de Pepe Mejías y Hugo Vaca (ex compañeros de Jorge), jugó un partido contra un combinado de amigos del Mágico: Francescoli, Negrete, entre otros. El resultado fue 3-3 y Jorge hizo un hat trick: dos goles con los gaditanos y uno con sus amigos extranjeros y de selección; terminó levantado en hombros y la leyenda se seguía escribiendo. En 2006 tuvo oportunidad de compartir la cancha de fútbol con otro genio contemporáneo suyo: Diego Maradona visitó El Salvador para un partido de show bol y un combinado cuscatleco que incluyó a Jorge González hizo los honores ante los argentinos.

El Útimo partido un homenaje en el estadio Jorge Magíco González

Su paso por la selección

En su primer intento falló. Jorge formó parte de la selección mayor que buscó un boleto a Argentina 78, pero no era un consagrado todavía; a sus 20 años ya enfrentaba a las potencias del área como México y Haití; le hizo un gol a Surinam y tuvo de compañeros a Norberto Hueso y “Pelé” Zapata en esa selección. Aunque El Salvador no fue al mundial, Jorge fue traspasado a C.D. FAS en una de las transacciones más grandes del fútbol salvadoreño por esos tiempos

Llego así, la década de los 80’s. La guerra civil en El Salvador arreciaba pero el nivel futbolístico se mantenía arriba en medio de la hecatombe; la selecta salvadoreña era una de las potencias del área. Fue ahí cuando comenzó un nuevo camino al mundial: España 82. La eliminatoria en Centroamérica dejó clasificados a Honduras y El Salvador, que enfrentarían a México, Canadá, Cuba y Haití por dos boletos directos a la copa del mundo.

El 06 de noviembre de 1981, en su segundo partido de la fase final, El Salvador enfrentó al favorito México y tal vez Jorge González realizó una de las jugadas más célebres y recordadas de su carrera.

De ese partido, mucho puede decirse. Pero lo cierto es que las estadísticas no respaldaban a El Salvador; venía de perder 0-1 con Canadá mientras que México había goleado 4-0 a Cuba en su debut. Peor aún, la serie histórica favorecía a México con una abrumadora superioridad de 8 victorias, 1 empate y 1 sola derrota hacía 27 años.

El juego transcurrió con llegadas y bastante dureza, la cual empezaba a esculpir una rivalidad histórica entre ambas naciones. Pero al minuto 82 cuando el 0-0 pintaba la pizarra, Jorge González tomó el balón después de un saque de banda e inició una subida maratónica con el balón en sus pies, dejando en el camino a cuanto mexicano se le puso enfrente: Leonardo Cuéllar, Vargas y hasta José… el balón iba obediente pegado a sus pies. Con la lengua de fuera, los mexicanos con Hugo Sánchez incluido, vieron como el mago agitaba la varita y los dejaba fuera del mundial.

Entrando al área, mandó un disparo bajo que no pudo ser contenido por el portero y E ver Hernández la hundió para el 1-0 e histórico triunfo de El Salvador. Luego de eso, se consiguieron 4 puntos más que nos dieron la cardíaca clasificación a España. ¡Jorge formaba parte ya de ese histórico grupo! Y su jugada contra México sería recordada por la eternidad.

En España, las ilusiones se vinieron pronto abajo luego del 10-1 ante Hungría y en medio de ello, Jorge González brilló en el mundial con toda la calidad que su técnica poseía; en los tres partidos, dejó sentados una y otra vez a jugadores históricos como Eric Garetes, Daniel Pasarella, Alberto Tarantino y Américo Gallego.

Iniciando el camino a USA 94, se trajo a Hungría como rival de la selecta. Fue el regreso de Jorge a la selección y un reencuentro con nuestros fantasmas húngaros; el mago dio un recital durante todo el partido y anotó el gol que significó el 1-1 resultado final. Héroe otra vez. Luego de un traspié frente e Bermuda en la ronda semifinal, El Salvador se clasificó primero a la cuadrangular final, donde Jorge fue baluarte; fue titular en otra histórica victoria de 2-1 ante México en la primera fecha y celebró muy a su manera diciendo: “Gracias a Dios por este domingo de ramos”; era un 4 de abril de 1993 y la semana santa comenzaba. El boleto lastimosamente no se logró.

SELECCION NACIONAL DE USA 94

SELLECCION NACIONAL DE ESPAÑA 82

Equipos y ofertas




Clubes españoles como el Atlético de Madrid y el Cádiz CF comenzaron a intentar hacerse con los servicios de "El Mago" de El Salvador. Camilo Liz, secretario técnico por aquel entonces del conjunto gaditano, tomó ventaja en las negociaciones. Jorge Alberto González, alias "El Mago", llegaba a España como nuevo jugador del Cádiz que presidía Manuel Irigoyen. Tras rechazar ofertas de importantes equipos centroamericanos y europeos, finalmente decidió recalar en un Cádiz que por aquellos tiempos se encontraba en la Segunda División española. Para realizar este fichaje, el Cádiz pagó al FAS 7 millones de pesetas por un año de contrato, si tras ese año el equipo de Irigoyen quería seguir contando con los servicios de "El Mago", tendría que pagar al FAS otros 12 millones de pesetas. En 2006 tuvo oportunidad de compartir la cancha de fútbol con otro genio contemporáneo suyo: Diego Maradona visitó El Salvador para un partido de show bol y un combinado cuscatleco que incluyó a Jorge González hizo los honores ante los argentinos. González saliera de Cádiz rumbo a Valladolid de Cantaora en el mercado invernal de la temporada 1984-85 en condición de cedido.  El rendimiento del salvadoreño había caído en picado. Gonzalo Alonso, presidente del Real Valladolid, La vuelta de Jorge González al fútbol de élite despertó el interés del Atalanta por hacerse con sus servicios. El club italiano le pidió a Jorge González que jugara un partidillo a modo de prueba con ellos para ver si se decidían a ficharlo. El Mágico jugó tan mal aquel día que los italianos desistieron y Jorge se quedó en "su" Cádiz. Jorge declaró sobre esto, con un cierto tono sarcástico: "me alegré de no haberme quedado en el Atalanta", como si aquella horrorosa prueba que hizo en Italia fuera fruto de la casualidad. En la temporada 1988-89, Espárrago se había marchado al Valencia, entre ellos otros equipos lo quiso el PSG y el Barcelona pero por problemas indisciplinaros no pudo llegar a esos equipos así que su vida fue el Cádiz de España.

REAL VALLADOLID DE ESPAÑA
CLUB DEPORTIVO FAS DE EL SALVADOR


EL CÁDIZ DE ESPAÑA
PARIS SAINT GERMAN DE FRANCIA
FC FIORENTINA DE ITALIA
FUTBOL CLUB BARCELONA DE ESPAÑA