En 1998 jugó por última vez un partido con la selecta en la
Copa de Oro; volvió a las andadas en 2001, cuando luego de los terremotos
regresó a Cádiz, para jugar partidos benéficos a favor de los damnificados de
los terremotos en El Salvador. Su recibimiento en la ciudad española fue
apoteósico.
Esto tuvo un doble efecto: Cádiz por fin le rindió el
homenaje que le debía y le demostró que las brechas generacionales no habían
disminuido su admiración a él. Y su gran corazón de ayuda a sus compatriotas,
hizo también crecer más la leyenda en El Salvador, Tanto que fue nombrado “hijo
meritísimo” y el estadio Flor Blanca fue rebautizado como Estadio Jorge
“Mágico” González.
El 28 de agosto del 2004 tuvo también su homenaje en El
Salvador. El Cádiz de Pepe Mejías y Hugo Vaca (ex compañeros de Jorge), jugó un
partido contra un combinado de amigos del Mágico: Francescoli, Negrete, entre
otros. El resultado fue 3-3 y Jorge hizo un hat trick: dos goles con los
gaditanos y uno con sus amigos extranjeros y de selección; terminó levantado en
hombros y la leyenda se seguía escribiendo. En 2006 tuvo oportunidad de
compartir la cancha de fútbol con otro genio contemporáneo suyo: Diego Maradona
visitó El Salvador para un partido de show bol y un combinado cuscatleco que
incluyó a Jorge González hizo los honores ante los argentinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario